Los mejores ingredientes para una pasta de dientes artesanal
Arcilla blanca:
La mejor opción para la base. La arcilla es ideal para la limpieza a fondo de los dientes, quitar la placa e incluso las manchas causadas por el humo del cigarrillo por ejemplo. Lo ideal es usar la arcilla blanca, también llamada caolín, porque es más suave y respetuosa con los dientes.
Plantas medicinales:
Salvia para las afecciones bucales y la caries, tomillo como antiséptico y la menta por sus propiedades refrescantes.
Bicarbonato:
Por su alcalinidad ayuda a neutralizar los ácidos y a mantener un PH apropiado en la boca. Además, como todas las sales, es antimicrobiano. Es el ingrediente clave si queremos mantener nuestros dientes blancos dado que, al ser ligeramente abrasivo, limpia los dientes pero sin dañar el esmalte.
Aceite de coco:
Este aceite resulta ser altamente eficaz para combatir las bacterias y la caries dental. Al ser muy rico en ácido láurico, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Puede añadirse al dentífrico a base de arcilla blanca o puede usarse como base para realizar la pasta de dientes, aunque su textura será muy distinta a la de los dentífricos a los que estamos acostumbrados.
LAWEN
_____________________________________________________________________________________________________
Las Tinturas Madres
El uso de las plantas como tratamiento para diversas dolencias es una de las formas más tradicionales de medicina natural.
Podemos consumir las plantas medicinales de muchas maneras, una de ellas es a través de las tinturas madres.
Qué es una tintura madre
Una tintura es un extracto de planta hidroalcohólico concentrado que contiene la totalidad de los principios activos de la planta en alta concentración.
El proceso para su obtención consiste simplemente en macerar las hierbas seleccionadas en alcohol de alta graduación por unos días, para luego filtrar y envasar. El alcohol es el disolvente ideal para la extracción de los principios activos y un excelente medio de conservación.
Ventajas
Las tinturas madres resultan muy prácticas cuando queremos obtener resultados rápidos, resultan más efectivas y rendidoras que una infusión.
Cuanto más “natural” consumamos una hierba, mejor, ya que el principio activo permanecerá intacto y con todo su potencial y no estará alterado con otras sustancias químicas externas.
Dosis
Si bien hay estándares que recomiendan de 20 a 30 gotas, 3 veces por día, lo adecuado es personalizar las dosis.
Es simple, se calcula 1 gota por cada kilo de peso de la persona y se divide en tres tomas durante el día. Así resulta que si la persona pesa 60kg, consumirá tres dodis de 30 gotas cada una a lo largo del día. Y si se trata de un niño de 30kg, consumirá tres dosis de 10 gotas cada una.
Las gotas se disuelven en un poco de agua. A pesar que el alcohol ingerido es muy poco, se recomienda en niños o personas con daño hepático, disolverlas en agua un poco caliente para que se evapore el alcohol.
LAWEN